Órganos de coordinación
- Detalles
- Categoría: Profesores
- Órganos de coordinación
- Actividades Complementarias y Extraescolares
- Dpto de Información y Orientación Profesional
- Dpto de Innovación y Calidad
- Dpto de Recocimiento de competencias
- Dpto de Relaciones con las empresas
- Equipo Técnico Asesor
- Unidad de Orientación
Órganos de coordinación
El CIFP Cruz de Piedra cuenta en su organigrama con una serie de departamentos que permiten la coordinación y participación del profesorado del centro.
En este organigrama podemos destacar dos tipos o modos de coordinación:
Departamentos de coordinación general con un modelo de participación transversal con la representación de todas las familias profesionales.
Estos departamentos son:
Equipo Técnico Asesor.
Unidad de Orientación.
Departamento de Información y Orientación Profesional.
Departamento de Innovación y Calidad.
Departamento de Relaciones con las Empresas.
Coordinación pedagógica en cada una de las familias profesionales y enseñanzas que se imparten el centro.
Esta coordinación se realiza a través de los siguientes departamentos:
Departamento de Administración y Gestión.
Departamento de Comercio y Marketing.
Departamento de Formación y Orientación Laboral.
Departamento de Idiomas.
Departamento de Imagen Personal.
Departamento de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
Actividades Complementarias y Extraescolares
El Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares coordina la realización de todas las actividades que se desarrollan fuera del aula organizadas por los departamentos de coordinación didáctica o por otros departamentos. El responsable es el Vicedirector del centro y en cada actividad cuenta con la colaboración del profesorado participante en la misma.
Dpto de Información y Orientación Profesional
¿Qué servicios presta el Departamento de Orientación del CIFP Cruz de Piedra? Nos ocupamos de informar y asesorar a estudiantes, profesores, y a todas aquellas personas que tengan necesidades de orientación académica y profesional. De modo más concreto nos ocupamos de las siguientes tareas:
- Orientación académica. Ofrecemosinformación sobre el acceso a los ciclos formativos, la oferta educativa de FP de nuestro centro, el acceso a la universidad desde FP, la educación a distancia, e información general sobre los recursos del sistema educativo de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Orientación profesional. Ayudamos en la elaboración de itinerarios profesionales, y en la toma de decisiones a hora de elegir un camino profesional: formación académica necesaria, apoyo en la búsqueda de empleo, estudios complementarios, y recursos para la inserción profesional.
- Orientación del aprendizaje. Asesoramos en las técnicas de estudio más eficaces para superar las dificultades académicas. Ayudamos en la organización del estudio (hábitos y planificación de trabajo motivación hacia el estudio...), y en la mejora general del rendimiento académico.
- Orientación personal. Ofrecemos apoyo para poder afrontar algunos de los problemas del desarrollo psicológico (falta de motivación, problemas emocionales, conflictos en las relaciones personales, baja autoestima...). También asesoramos sobre las habilidades sociales necesarias para el mundo del trabajo.
Competencias
El departamento de Información y Orientación profesional desarrolla las siguientes competencias:
a) Elaborar de acuerdo con las directrices establecidas en el Proyecto Funcional del Centro, un programa de actuaciones, de carácter anual y revisable, de la orientación educativa y profesional, así como así como el plan de acción tutorial del centro y la memoria del departamento.
b) Informar a la sociedad y al sistema productivo de las actividades y servicios que presta que presta el centro integrado, así como, a los diferentes centros educativos y de formación.
c) Elaborar modelos y recursos de información y orientación profesional que sirvan de base para su aplicación en los centros y servicios de la administración.
d) Proporcionar al alumnado del centro una orientación académica, profesional y laboral diversificada.
e) Informar y orientar al alumnado en general, a la ciudadanía, sobre las oportunidades de acceso al empleo, oferta de ursos de perfeccionamiento, rieciclaje o especialización, así como, de las posibilidades de adquisición, evaluación y acreditación de competencias y cualificaciones profesionales y del progreso en las mismas a lo largo de la vida.
f) Coordinar la orientación profesional y laboral del centro y establecer relaciones con otras administraciones, instituciones, y entidades competentes en la materia.
g) Promover actuaciones tendentes a potenciar la orientación laboral del alumnado.
h) Coordinar, apoyar y ofrecer soporte técnico a las actividades de información, orientación y tutoría que el profesorado del centro realice con el alumnado.
i) Promover la cultura emprendedora, apoyando e impulsando en coordinación con otros departamentos del centro y otras entidades, el autoempleo como posibilidad de inserción en el mercado laboral.
j) Informar y asesorar a personas emprendedoras.
k) Planificar la actividad de los viveros de las empresas, los espacios y los recursos que permitan a las personas emprendedoras la puesta en marcha de proyectos de emprendimiento y su seguimiento.
l) Divulgar con otros centros, las acciones de emprendimiento que se realicen, poniendo en valor los programas y las actividades de emprendimiento desarrolladas en el centro integrado.
m) Gestionar la bolsa de empleo del centro integrado, en función de las peticiones de las empresas.
n) Colaborar con el Servicio Canario de Empleo en la gestión de las ofertas de empleo.
o) Asesorar y ayudar al alumnado en la planificación de estrategias de búsqueda activa de empleo.
p) Realizar estudios de inserción laboral del alumnado, así como realizar y coordinar los estudios de mercado de trabajo, con la colaboración de los departamentos de las familias profesionales y de formación y orientación laboral.
q) Estudiar, en colaboración con los departamentos, de familias profesionales del centro y con el departamento de relaciones con las empresas, los perfiles profesionales que demandan las empresas, con el fin de adecuar el proceso de enseñanza y aprendizaje a las necesidades existentes en el mercado de trabajo, para lo cual se podrá solicitar información de otros organismos, entidades, agentes económicos y sociales.
r) Ofrecer información al alumnado que ha finalizado estudios de Formación Profesional Inicial sobre cursos de perfeccionamiento y especialización.
s) Colaborar con el resto de profesorado que imparte docencia en los ciclos formativos y en los certificados de profesionalidad el desarrollo de actuaciones relativas a la prevención de riesgos laborales.
t) Realizar actuaciones que potencien la motivación de las personas para que se incorporen al itinerario formativo-profesional elegido o, en su caso, para que continúe uno ya iniciado, potenciando su desarrollo personal en colaboración con el Servicio Canario de Empleo.
u) Planificar, desarrollar y llevar a cabo, en colaboración con el Equipo de Reconocimiento de las Competencias Profesionales, las acciones de información y orientación en el proceso de evaluación y acreditación de las competencias profesionales, de acuerdo con el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral.
Dpto de Innovación y Calidad
El Departamento de Innovación y Calidad tiene por finalidad la implantación de un modelo de gestión de calidad y la innovación educativa y tecnológica.
Las competencias que tiene este departametnos son las siguientes:
a) Diseñar e implantar los procedimientos del plan de gestión de calidad y mejora continua, garantizando su desarrollo y su mantenimiento en el funcionamiento del centro integrado.
b) Dirigir y coordinar las auditorías internas o externas en función de lo establecido en el plan de gestión de calidad.
c) Dirigir y coordinar las actividades referidas a la innovación educativa y tecnológica, así como proyectos de investigación, y su transferencia en los procesoso empresariales y en sus aplicaciones didácticas.
d) Organizar el mantenimiento del equipamiento del cento relacionado con las tecnologías d ela información.
e) Velar por el funcionamiento de los recursos TIC del centro en coordinación con los correspondientes departamentos.
f) Realizar el seguimiento del plan de actividades de formación del profesorado.
g) Promovoer y coordinar la participación del centro en programas internacionales.
h) Elaborar la programación del departametno y la memoria que evalúe todas las actuaciones con las correspondientes propuestas de mejora futuras.
Dpto de Recocimiento de competencias
El Equipo de Reconocimiento de las Competencias Profesionales tiene por función organizar, coordinar y supervisar los procedimientos para el reconocimiento, evaluación, acreditación y certificación de las competencias profesionales.
Las competencias de este departamento son las siguientes:
a) Coordinar, organizar, realizar el seguimiento y evaluar el desarrollo del procedimiento para el reconocimiento, la evaluación, la acreditación y la certificación de las competencias profesionales.
b) Proponer la composición de los asesores y asesoras, y las comisiones de evaluación para participar en el procedimiento de reconocimiento, evaluación, acreditación y certificación de las competencias profesionales.
c) Coordinar y realizar el seguimiento de las reclamaciones, en su caso, que efecten a los procedimientos para el de reconocimiento, evaluación, acreditación y certificación de las competencias profesionales
d) Elaborar la programación del departamento y la memoria que evalúe todas las actuaciones, con las correspondientes propuestas de mejora de cara al futuro.
Dpto de Relaciones con las empresas
Las competencias del departamento de Relaciones con las Empresas son las siguientes:
a) Coordinar las actuaciones del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, del módulo de formación práctica en los centros de trabajo de los Certificados de Profesionalidad y de las prácticas profesionales de carácter no laboral correspondientes a las acciones de formación profesional para el empleo, apoyando la promoción de los acuerdos de colaboración con empresas, entidades u organizaciones.
b) Contactar con las empresas del entorno para dar a conocer las actividades y servicios ofertados por el centro.
c) Promover acuerdos con empresas para la transferencia de conocimientos, experiencias y buenas prácticas.
d) Fomentar la participación del centro en programas europeos relacionados con el módulo de Formación en Centros de Trabajo, del módulo de formación práctica de los Certificados de Profesionalidad y de las prácticas profesionales de carácter no laboral correspondientes a las acciones de formación profesional para el empleo.
e) Potenciar y coordinar las estancias formativas del profesorado en las empresas, promoviendo acuerdos de colaboración para tal fin.
f) Dar a conocer a las empresas la posibilidad de formación de su personal en el propio centro, así como del posible reconocimiento de sus competencias.
g) Potenciar mediante la relación con las empresas la inserción laboral del alumnado.
h) Colaborar con el departamento de Información y Orientación Profesional en el estudio de los perfiles profesionales que demanden las empresas del entorno con el fin de adecuar el proceso de enseñanzas aprendizaje a las necesidades existentes en el mercado de trabajo.
i) Gestionar en colaboración con el departamento de Información y Orientación Profesional la bolsa de empleo del Centro Integrado de Formación Profesional, y en coordinación con el organismo competente en materia de empleo.
j) Supervisar y dirigir los programas de formación en centros de trabajo o formación profesional dual.
k) Elaborar la programación del departamento y la memoria que evalúe todas las actuaciones, con las correspondientes propuestas de mejora futuras.
l) Todas aquellas relacionadas con las empresas y el sector productivo le sean encomendadas por el Equipo Técnico Asesor, la dirección del centro y/o la Administración correspondiente.
Equipo Técnico Asesor
Las competencias del Equipo Técnico Asesor son las siguientes:
a) Realizar propuestas para la elaboración y aplicación del proyecto funcional del centro, el plan anual y la memoria del centro integrado.
b) Establecer las directrices generales para la elaboración, seguimiento y evaluación de las concreciones curriculares, las programaciones didácticas de los títulos y de los certificados de profesionalidad, el plan de acción tutorial, la información y orientación profesional, las relaciones con las empresas, la innovación del centro y otros proyectos del centro.
c) Proponer a la jefatura de estudios la planificación general de las sesiones de evaluación, así como el calendario de exámenes o pruebas que se celebren en el centro.
d) Proponer a la dirección del Centro Integrado las directrices para evaluar la evolución del rendimiento del alumnado, del proceso de enseñanza-aprendizaje y del seguimiento de las programaciones.
e) Fomentar la evaluación de todas las actividades y proyectos del centro, colaborar con las evaluaciones que se lleven a cabo a iniciativas de los órganos de gobierno o de la Consejería q la que esté adscrito e impulsar planes de mejora como resultado de dichas evaluaciones.
f) Organizar, bajo la coordinación de la jefatura de estudios, la realización de actividades de formación del personal.