Formación en Centros de Trabajo (FCT)
- Detalles
- Categoría: Enseñanzas
La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo transversal obligatorio de los Ciclos Formativos de Formación Profesional que los alumnos cursan en las empresas colaboradoras.
Los objetivos que se persiguen en este módulo son:
- Completar la adquisición de competencias profesionales propias de cada título alcanzadas en el centro educativo.
- Adquirir una identidad y madurez profesional motivadoras para el aprendizaje a lo largo de la vida y para las adaptaciones a los cambios de las necesidades de cualificación.
- Completar conocimientos relacionados con la producción, la comercialización, gestión económica y el sistema de relaciones sociolaborales de las empresas, con el fin de facilitar su inserción laboral.
- Evaluar los aspectos más relevantes de la profesionalidad alcanzada por el alumno en el centro educativo y acreditar los aspectos requeridos en el empleo que no pueden verificarse por exigir situaciones reales de trabajo
- Movilidad Erasmus
- Administración y Gestión
- Comercio y Marketing
- Imagen Personal
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Preguntas más frecuentes
Administración y Gestión
La FCT en Administración y Gestión
CUMPLIMENTAR
Descripción de las caracteristicas de la FCT en la familia profesional de Administración y Gestión (empresas, actiidad, puestos d etrabajo, equipos, proceosos, etc.)
Comercio y Marketing
La FCT en Comercio y Marketing
CUMPLIMENTAR
Descripción de las caracteristicas de la FCT en la familia profesional de Comercio y Marketing (empresas, actiidad, puestos d etrabajo, equipos, proceosos, etc.)
Imagen Personal
La FCT en Imagen Personal
CUMPLIMENTAR
Descripción de las caracteristicas de la FCT en la familia profesional de Imagen Personal (empresas, actiidad, puestos d etrabajo, equipos, proceosos, etc.)
Transporte y Mantenimiento de Vehículos
La FCT en Transporte y Mantenimiento de Vehículos
CUMPLIMENTAR
Descripción de las caracteristicas de la FCT en la familia profesional de transporte y Mantenmiento de Vehículos (empresas, actiidad, puestos d etrabajo, equipos, proceosos, etc.)
Preguntas más frecuentes
¿QUE ES LA FCT?
La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo transversal obligatorio de los Ciclos Formativos de Formación Profesional que los alumnos cursan en las empresas colaboradoras.
Los objetivos que se persiguen en este módulo son:
- Completar la adquisición de competencias profesionales propias de cada título alcanzadas en el centro educativo.
- Adquirir una identidad y madurez profesional motivadoras para el aprendizaje a lo largo de la vida y para las adaptaciones a los cambios de las necesidades de cualificación.
- Completar conocimientos relacionados con la producción, la comercialización, gestión económica y el sistema de relaciones sociolaborales de las empresas, con el fin de facilitar su inserción laboral.
- Evaluar los aspectos más relevantes de la profesionalidad alcanzada por el alumno en el centro educativo y acreditar los aspectos requeridos en el empleo que no pueden verificarse por exigir situaciones reales de trabajo.
¿CÓMO SE DESARROLLA LA FCT?
La FCT consiste en la realización de un periodo de prácticas en empresas colaboradoras en la formación de nuestros técnicos de grado medio y superior.
Esta estancia en las empresas colaboradoras nunca supone una vinculación laboral de los alumnos en formación con las mismas: a todos los efectos se trata de estudiantes matriculados en enseñanzas regladas que no tienen el carácter de trabajadores.
Por esta razón la actividad de los alumnos en formación está reglamentada por la normativa legal:
- La duracióndel periodo de prácticas está fijado en el propio título del ciclo (normalmente 400 horas).
- El horario de realización estará comprendido entre las 8 y las 22 horas, aproximándose la jornada a la jornada laboral de la empresa. (No debe exceder las 8 horas/jornada).
- Se designan un Tutor del Centro Educativo y un Instructor del Centro de Trabajo para definir el Programa Formativo a realizar por el alumno, coordinar su desarrollo, fijar las fechas de las visitas y evaluar la realización del mismo, emitiendo los oportunos informes.
- La actividad del alumno debe ajustarse al Programa Formativo establecido por el Tutor de FCT con la empresa colaboradora.
- Las prácticas deben tener carácter formativo para el alumno: se evitarán tareas repetitivas o fuera del perfil de cualificación asociado al Ciclo Formativo correspondiente.
-
El ámbito territorial de realización de la FCT es la Comunidad Autónoma de Canarias. De manera excepcional, se podrá solicitar autorización para realizar la FCT fuera del territorio comunitario.
¿CUÁNDO SE REALIZA LA FCT?
La FCT de los Ciclos Formativos de Formación Profesional se realiza, con carácter general, a lo largo del curso escolar durante el periodo comprendido entre abril y junio, según el acuerdo entre empresa y tutor/a de FCT.
- En casos excepcionales, y previa autorización de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, se puede realizar la FCT en otro periodo escolar.
Las empresas interesadas en colaborar con el centro educativo en la recepción de alumnos/as para la realización de prácticas pueden ponerse en contacto con los turores/as y/o jefe de departamento de la familia profesional o bien con el Coordinador de FCT y/o Jefe de Estudios del centro.
Dado que la tramitación administrativa de los convenios y el resto de la documentación conllevan un plazo aproximado de entre quince días y un mes, se debe tener en cuenta esta circunstancia en caso de estar interesados en iniciar una colaboración en FCT.
¿COMO SER UNA EMPRESA COLABORADORA EN EL PROGRAMA DE FCT?
Todas aquellas empresas comprometidas con políticas de formación como vía para conseguir mejoras en la calidad y la competitividad pueden colaborar con nosotros en el Programa de Formación en Centros de Trabajo.
Para ser Empresa Colaboradora es preciso suscribir un Concierto Centro Educativo – Empresa o institución entre las partes, cuyo modelo genérico se puede consultar desde el apartado de Documentos.
La duración del convenio es de un año a partir de su firma, considerándose prorrogado automáticamente cuando ninguna de las partes firmantes manifieste lo contrario.
El Concierto podrá rescindirse por mutuo acuerdo entre el centro educativo y la institución colaboradora, o por denuncia de una de las partes, que será comunicada a la otra, cuando ocurra alguna de las circunstancias siguientes:
- Cese de la actividad del centro educativo o de la institución colaboradora. Esa circunstancia debe darse a conocer, como mínimo, con quince días de antelación.
- Imposibilidad de desarrollar adecuadamente las actividades programadas por causas imprevistas.
- Incumplimiento de las cláusulas establecidas en el convenio, en relación con las normas por las que se rigen las actividades programadas.
Además de este Concierto de colaboración, también habrá que cumplimentar otros documentos como la Asignación de Alumnos, el Programa formativo, etc, donde quedarán reflejados:
- Lugar de realización de las prácticas.
- Fechas de comienzo y finalización.
- Horario de realización y número de horas totales.
- Nombre del tutor del centro educativo y del instructor de la empresa
Entre la documentación que acompaña a la Asignación de Alumnos, se encuentra el Programa Formativo y la acreditativa correspondiente al Seguro Complementario suscrito por la Consejería de Educación que cubre los posibles accidentes que sobrevinieran al alumno en la realización de las prácticas. Puede consultar este documentos desde el apartado Documentos.
Podrá excluirse de la participación en el concierto a uno o varios alumnos por decisión unilateral del centro educativo, la institución colaboradora, o conjunta de ambos, en los casos siguientes:
- Faltas reiteradas de asistencia o de puntualidad no justificadas, previa audiencia del interesado.
- Actitud incorrecta o falta de aprovechamiento, previa audiencia del interesado.
- Incumplimiento del Programa Formativo en el centro de trabajo.
¿CÓMO SOLICITAR ALUMNOS/AS PARA PRÁCTICAS EN FCT?
Si Vd. representa a una empresa interesada en participar en la formación de los futuros profesionales cualificados de nuestra comunidad, puede ponerse en contacto con nosotros a través de los siguientes medios:
- Rellenando el siguiente formulario.
- Enviando un correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando sus datos de contacto, sector de actividad y el perfil profesional de los alumnos más adecuados para el puesto de trabajo solicitado.
- Llamando por teléfono: 928252969
Posteriormente, personal del centro se pondrán en contacto con su empresa.