Organización
- Detalles
- Categoría: Inicio
Organización
La organización y gestión del centro se realiza a través de los órganos colegiados de participacion, órganos de gobierno unipersonales y los órganos de coordinación.
Los órganos colegiados de participación son:
El Consejo Social.
El Claustro de Profesores.
Los órganos de gobierno unipersonales constituyen el Equipo Directivo y son:
Dirección.
Vicedirección.
Jefatura de Estudios
Secretaría
Los órganos de coordinación son:
Equipo Técnico Asesor.
Unidad de Orientación.
Departamento de Información y Orientación Profesional.
Departamento de Innovación y Calidad.
Departamento de Relaciones con las Empresas.
Departamentos de coordinación pedagógica de cada una de las familias profesionales.
Departamento de Formación y Orientación Laboral.
Departamento de Idomas.
Claustro de Profesores
1. El Claustro es el órgano de participación del profesorado en la actividad del centro.
2. El Claustro tendrá las siguientes funciones:
a) Formular al equipo directivo y al Consejo Social propuestas para la elaboración del proyecto funcional de centro teniendo en cuenta los planes plurianuales.
b) Promover iniciativas en el ámbito de la experimentación y de la innovación pedagógica y en la formación del profesorado del centro.
c) Participar en la elaboración de los planes de mejora de calidad del centro.
d) Emitir informe con carácter previo al nombramiento de la persona titular de la dirección del centro.
e) Colaborar con el equipo directivo en el desarrollo de la programación de las acciones formativas.
f) Aprobar y evaluar la concreción del currículo y los aspectos educativos de los proyectos y de la programación general anual.
g) Elegir los representantes del Claustro de Profesores en el Consejo Social del centro.
h) Colaborar en las labores de información y orientación del alumnado del centro.
i) Participar en la elaboración de planes de detección de necesidades formativas.
j) Participar en el desarrollo de las acciones dirigidas a fomentar el contacto con el entorno productivo y los agentes económicos y sociales.
k) Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro.
l) Informar las normas de organización y funcionamiento del centro.
m) Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y la imposición de sanciones, y velar porque éstas se atengan a la normativa vigente.
n) Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro.
o) Aprobar los aspectos educativos de las concreciones curriculares, de las programaciones didácticas y de los distintos proyectos del centro.
p) Concretar los criterios referentes para la evaluación y recuperación del alumnado.
q) Elaborar informes y propuestas para el Consejo Social a iniciativa propia o a petición de éste, sobre asuntos de su competencia.
r) Recibir información sobre los asuntos relevantes tratados en las reuniones del Consejo Social y sobre los acuerdos adoptados en su seno.
s) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Consejería a la que esté adscrito.
Consejo Social
COMPOSICIÓN
El Consejo Social es el órgano de participación, control y gestión de la sociedad en los Centros Integrados de Formación Profesional y estará constituido por los siguientes miembros:
a) El titular de la dirección del centro, que ejercerá la presidencia de este órgano.
b) Un representante de la Consejería u organismo del que dependa el centro.
c) Un representante de la Consejería con competencias en materia de Educación.
d) Un representante de la Consejería con competencias en materia de Empleo.
f) Cuatro representantes del centro de los cuales al menos uno de ellos será representante del alumnado.
g) Dos representantes de las organizaciones empresariales más representativas de la provincia que pertenezcan al Consejo Canario de Formación Profesional.
h) Dos representantes de las organizaciones sindicales más representativas que pertenezcan al Consejo Canario de Formación Profesional.
i) El responsable de la secretaría del centro, que ejercerá la secretaría del Consejo Social, con voz pero sin voto.
Al Consejo Social podrá asistir como persona invitada permanente, con voz pero sin voto, un representante de la Federación Canaria de Municipios, de entre los Ayuntamientos pertenecientes a la zona formativa en la que estuviese ubicado el Centro Integrado.
FUNCIONES
Las funciones del Consejo Social son las siguientes:
a) Establecer las directrices para elaborar el proyecto funcional del centro, a partir del plan de actuación plurianual recogido en el artículo 10 del Decreto 112/2010, de 11 de mayo y aprobar dicho proyecto.
b) Proponer mejoras que permitan actualizar anualmente el proyecto funcional del Centro.
b) Aprobar el presupuesto y el balance anual.
d) Aprobar planes, proyectos y normas de funcionamiento del Centro.
g) Aprobar el Plan Anual y la Memoria Anual del centro, elaborado por el equipo directivo.
c) Autorizar la suscripción de Acuerdos y Convenios.
e) Fomentar las relaciones con empresas, instituciones y entidades públicas y privadas para facilitar la consecución de los objetivos fijados.
d) Realizar el seguimiento de las actividades del centro, asegurando la calidad y el rendimiento de los servicios.
e) Emitir informe con carácter previo al nombramiento de la persona titular de la dirección del centro.
f) Emitir informe con carácter previo a la contratación de expertos.
j) Cuantas otras funciones le atribuya este Reglamento o determinen las Consejerías competentes en Formación Profesional.
Equipo Directivo
Los órganos de gobierno del centro son la Dirección del centro, la Vicedirección, la Jefatura de Estudios y la Secretaría
Las funciones generales asignadas a cada uno de estos órganos son las siguientes:
DIRECCIÓN: Representación del Centro, Relación con la Administración, Empresas y otras Instituciones; Responsable de Personal, Permisos y Licencia; Gestión de Mantenimiento de Infraestructuras y de la Oferta Educativa, Seguridad y Plan de Emergencias, Coordinación de los Órganos Colegiados y de Coordinación; Coordinación de Proyectos y Planes de Mejora.
VICEDIRECCIÓN: Actividades Extraescolares y Complementarias, Formación del Personal Docente, Biblioteca, Asociaciones, Comunicación Interna y Externa, Página Web, Redes Sociales, Plan de Acogida del Centro, Boletines e Información de Interés para la Comunidad, Responsable de Eventos y de Protocolos.
SECRETARÍA: Gestión de la documentación académica, administrativa y económica. Gestión de mantenimiento y limpieza del centro. Control de la dotación de material e inventario. Gestión de la cafetería y servicios externos. Gestión de la acogida, absentismo y formación del personal no docente. Coordinación de procedimientos secretaría. Gestión del correo electrónico y correspondencia. Responsable del servicio de secretaria y conserjería. Gestión del Pincel Ekade y Calidad de Datos. Gestión de los residuos.
JEFATURA DE ESTUDIOS DE LA MAÑANA: Atención al profesorado, alumnado y familias de la mañana. Control del absentismo y convivencia del alumnado de mañana. Seguimiento del rendimiento escolar. Seguimiento de programaciones y memorias de departamentos. Coordinación de la CCP. Seguimiento de los procesos de aula. Coordinación con servicios sociales e informe sobre el absentismo escolar. Coordinación y seguimiento de la FCT y bolsa de trabajo, libros de texto y material didáctico.
JEFATURA DE ESTUDIOS DE LA TARDE: Atención al profesorado, alumnado y familias de tarde. Control del absentismo y convivencia del alumnado de tarde. Control de asistencia del profesorado, permisos y licencias. Control de la documentación de la Formación a Distancia y para el Empleo. Control de documentación del profesorado para su actividad docente (cuadernos de aula) y para la tutoría.
Nota: Estas funciones han sido asignadas en el uso de la autonomía que tiene el Centro y se realizan sin perjuicio del DECRETO 106/2009, de 28 de julio, por el que se regula la función directiva en los centros docentes públicos no universitarios dependientes de la Comunidad Autónoma de Canarias. [BOC Nº 155. Martes 11 de Agosto de 2009]
El Equipo Directivo del centro está formado por los siguientes profesores/as:
• Director, Don Roberto Ramírez Betancor
• Vicedirectora, Doña María Jesús Santana González
• Jefe de Estudios de la mañana, Don Alfonso Bosa Domínguez
• Jefe de Estudios de la tarde, Don Mauricio Castellano Solanes
• Secretaria, Doña Carmen Nieves Fernández Hernández
• Adjunta a la Jefatura de Estudios, Doña María del Mar de Prado Martínez